jueves, 2 de octubre de 2008

Presidentes sobresalientes






Jacobo Arbenz:




Trato de desarrollar económicamente a Guatemala, convertirla en ua nación dependiente y de economía semicolonial.



Jorge Serrano Elias:




Antes de su presidencia firmó un acuerdo por la busqueda de la P[az con la URNG en 1990

















Justo Rufino Barrios:




Durante su gobierno se emitió la constitución de 1879 y la Introducción del ferrocarril en Guatemala.


Oscar Berger:


Ayudó a los damnificados del Huracán Stan











Alvaro Colom:





En sus dos años de Presidencia ha ayudado a los Hospitales dandole biveres y ha remodelado las estaciones de policia,


















Leyendas de Guatemala






La Siguanaba:



Es una mujer de un cuerpo muy hermoso, se dice que se les aparece a los hombres infieles y como castigo los lleva a una muerta catastrófica, se caracteriza por su bello cuerpo y por su cara de esqueleto de caballo.




El Cadejo:


Este es un animal que se les presenta a los borrachos que andan en la calle a tardes horas de la noche supuestamente los cuida pero en realidad esta cuidando el alma que pronto sera suya.






Las animas benditas:

A diferencia de los penitents de la noche estas anima salen solamente el 1 de noviembre a visitar a sus familias para recordarles que el siempre estara a su lado, se dice que si se ora por ellos, el segundo día de noviembre ellos les solucionaran un problema en agradecimiento a sus oraciones.


El sombreron:

Es un quitarrista, de estatura baja, que anda enamorando a jovencitas que le parezcan de su agrado, es decir que tengan ojos grandes y cabello negro y largo, las enamora tocandoles canciones de amor a eso de las 12 de la noche, luego se las gana trenzandoles el cabello.

Municipios de Guatemala

Quetzaltenango -Xela: Xela es un municipio de Quetzaltenango es un lugar donde hace mucho frío pero se disfruta la estadia en ese lugar, y los atardeceres son hermosos.

Guatemala: Antigua Guatemala: Es un lugar muy bonito pero a la vez mucha gente va alli con la espernza de escuchar un llanto de la llorona, o las canciones del sombreron, ya que este lugar es la cuna de las leyendas.

Alta Verapaz- Cobán: Cobán es uno de los más visitados municipios de Alta Verapaz, posee un porcentaje alto de vegetación ya que posee muchas montañas, su clima es variado, depende del terreno en que se habite.

Zacapa- Gualán: Se caracteriza por el tipo de festividades que se dan allí como la fecha del 6 al 8 de mayo la fiesta en honor a San Miguel Arcangel.

El Progreso-Sansare: Este es un municipio úbicado en El Progreso si economía esta basada en la exportación de frijol,yuca, maíz, tomatey café. Posee muchos bosques lo que provocan el clima húmedo, no tiene problemas con el agua lo cual les favorece para los cultivos.

Personajes litararios















Miguel Angel Asturias








Es un famoso escritor, muy admirado por mi ya que me fascina la manera en que escribe, en honor a él se creo el Teatro Miguel Angel Asturias, me gustan mucho sus obras, me imagino que hasta a los lectores más exigentes los ha dejado mudos con todas sus obras.








José Milla y Vidaurre








El tuvo muy pocas oportunidades en su vida, pero demostró que no importando en que condicion este uno siempre se puede salir adelante. Su primera obra fue un viaje al otro mundo pasando por otras partes.



















Ricardo Falla:





Es un escritor profesional ya que es doctor, eso solo es una ayudadita ya que el es uno de los grandes escritores chapines lastimosamente solo he leido una de sus obras y es Juan Salvador Gaviota.



Augusto Monterroso:


Es un narrador guatemalateco, que se caracteriza por sus obras de mini-ficción, que dejan mudo a cualquiera.







Mario Monteforte Toledo:

Se destaca porque la mayoría de sus obras se basan en la clase indígena, ya que el tiene un gran amor por lo que representa a las diferentes etnias que ocupan Guatemala.

Simbolos patrios

1.El Quetzal: Este maravilloso pajaro es el ave nacional de nuestro país como se puede ver en la imagen es de color verde con el pecho rojo, y es el ave que representa la libertad ya que al estar en cutiverio muere.
2.La ceiba: La ceiba es nuestro árbol nacional ya que hace muchas generaciones atrás ha sido el árbol más respetado por los mayas primeramente ya que para ellos era la manera de ver el futuro de sus hijos y tambien por la razon de que estuvo a punto de extinguirse se creo una asociación que prhibiera su tala.
El escudo de Armas: Este escudo esta formado por dos hojas de laurel, el acta de independencia, dos armas, y el hermoso Quetzal Recostado en el pergamino de la independencia que fue el 15 de septiembre de 1821.
El himno nacional:
Es curioso como nuestro himno surgio por la necesidad de tener un himno propio de Guatemala, su escritor es Jose Joaquin Palma, su música fue elegida por Rafael Alvarez Ovalle, este Himno debe ser respetado y ser cantado con orgullo ya que es fruto del amor que los guatemalatecos le tienen a su país.
La marimba: Es un instrumento muy hermoso destacado por su originalidad, este instrumento es muy utilizado en las fiestas, en la actualidad son los abuelos los que la gozan mejor ya que saben el nombre de cada una de las piezas.
Tecun Uman: Para mi este no es un simbolo patrio pues es una persona, para mi solo se destaca como el Heroe NAcional de Guatemala, talvez para otros si lo sea pero para mí no pues no es un objeto, fue un ser viviente y deberia sobresalir como un personaje importante.
La monja Blanca: Esta es la mejor de todas las orquideas que existen, es una planta parásita, fue elegida como simbolo patrio por su blancura y figura, lo blanco representa pureza y su figura parece como si fuera una monja.
La Bandera Nacional: Este es considerado simbolo patrio ya que representa a nuestra bella guatemala y por lo que se le debe dar respeto y sentirse orgulloso de ella.