jueves, 2 de octubre de 2008

Simbolos patrios

1.El Quetzal: Este maravilloso pajaro es el ave nacional de nuestro país como se puede ver en la imagen es de color verde con el pecho rojo, y es el ave que representa la libertad ya que al estar en cutiverio muere.
2.La ceiba: La ceiba es nuestro árbol nacional ya que hace muchas generaciones atrás ha sido el árbol más respetado por los mayas primeramente ya que para ellos era la manera de ver el futuro de sus hijos y tambien por la razon de que estuvo a punto de extinguirse se creo una asociación que prhibiera su tala.
El escudo de Armas: Este escudo esta formado por dos hojas de laurel, el acta de independencia, dos armas, y el hermoso Quetzal Recostado en el pergamino de la independencia que fue el 15 de septiembre de 1821.
El himno nacional:
Es curioso como nuestro himno surgio por la necesidad de tener un himno propio de Guatemala, su escritor es Jose Joaquin Palma, su música fue elegida por Rafael Alvarez Ovalle, este Himno debe ser respetado y ser cantado con orgullo ya que es fruto del amor que los guatemalatecos le tienen a su país.
La marimba: Es un instrumento muy hermoso destacado por su originalidad, este instrumento es muy utilizado en las fiestas, en la actualidad son los abuelos los que la gozan mejor ya que saben el nombre de cada una de las piezas.
Tecun Uman: Para mi este no es un simbolo patrio pues es una persona, para mi solo se destaca como el Heroe NAcional de Guatemala, talvez para otros si lo sea pero para mí no pues no es un objeto, fue un ser viviente y deberia sobresalir como un personaje importante.
La monja Blanca: Esta es la mejor de todas las orquideas que existen, es una planta parásita, fue elegida como simbolo patrio por su blancura y figura, lo blanco representa pureza y su figura parece como si fuera una monja.
La Bandera Nacional: Este es considerado simbolo patrio ya que representa a nuestra bella guatemala y por lo que se le debe dar respeto y sentirse orgulloso de ella.

No hay comentarios: